Realizar un viaje en carretera, alejándote del bullicio de la ciudad y disfrutando de diversos paisajes que se asoman a tu alrededor con una buena música de fondo, puede ser lo más relajante de la vida. Eso sí, te sugerimos que tomes en cuenta estos tips antes de salir para que te sientas cómodo, pero sobretodo, más seguro durante el trayecto de ida y de vuelta a tu hogar.
En lo general:
• Documentos en regla: es importante que revises tu licencia de conducir, tarjeta de circulación, seguro y póliza de tu automóvil; todo debe de estar en orden para que evites tener algún inconveniente con los elementos de seguridad que encontrarás en el camino.
• Condiciones climatológicas: monitorea el clima de tu lugar de partida, pero también el de tu destino durante el tiempo que te encuentres viajando, pues es de suma importancia que no te expongas si las condiciones no son favorables.
• Realiza un plan de viaje: tener un itinerario bien planificado, te ayudará a elegir con mayor facilidad la ruta más rápida y segura que debes tomar.
• Un kit de emergencia: tener en tu auto un botiquín médico puede ser de gran ayuda en caso de algún percance menor.
• No conduzcas cansado: te invitamos a tomarte un tiempo de descanso de calidad antes de tomar el volante.
Sobre tu automóvil:
• Llantas: sabiendo que los neumáticos son responsables de guiar el camino, es importante cerciorarse de que no tengan alguna abolladura, cortada, perforación o desgaste, además de revisar la adecuada presión del aire estipulada para carretera. También debes revisar que su alineación y balanceo se encuentren correctamente realizados.
• Frenos: al momento de revisarlos, pon atención sobre que no presente algún sonido extraño como chillidos, también es conveniente checar el nivel del líquido de frenos que presenta tu automóvil. Cuando tu coche esté en neutral, puedes pisar a fondo el pedal y ver si baja el nivel del vaso de expansión.
• Batería: cuando la revises, deberás fijarte en que ningún líquido salga de ella, de igual manera, asegúrate de que no existan áreas oxidadas o rugosas, de lo contrario, es preciso cambiarlas.
• Luces: enciende y apaga los faros delanteros y traseros de tu automóvil. Fíjate bien en que ninguno se encuentre dañado o fundido; considera que ellos son tu aliado si decides conducir por la noche.
• Aceite: haz un chequeo de los niveles que presenta, así como de la calidad. Antes de hacer la revisión de los niveles de aceite, recuerda hacerlo con el motor frío, de lo contrario, el resultado podrá ser diferente a lo que estás buscando.
• Anticongelante: para revisarlo, debes tener el auto totalmente apagado y enfriado. Es importante que el nivel de este líquido se encuentre encima de la media y por debajo del máximo para que represente ningún problema.
• Parabrisas: por precaución, te recomendamos que revises las gomas para asegurarte de que su desgaste no sea un factor para que su funcionamiento no sea el óptimo, pudiendo ocasionar una obstrucción de tu visibilidad en la carretera. Así también, rellena de forma adecuada el nivel de agua para tu automóvil.
• Cinturón de seguridad: por último, pero no menos importante, considera la revisión de los cinturones, pues si presentan algún desgaste o fallo al abrocharse, podrían ocasionar falta de comodidad dentro de tu vehículo.
Después de realizar toda la inspección de tu automóvil, si encontraste alguna anomalía o tienes dudas sobre algún aspecto, ¡no lo dudes!, Te recomendamos llevar tu coche con un experto, quien te ayudará a revisarlo de forma óptima para que tu vehículo se encuentre en las mejores condiciones y así evitar algún riesgo en la carretera.
Otro consejo que te brindamos para mayor seguridad al momento de viajar, es conocer el significado de los testigos de tu coche, que te ayudarán alertándote en caso de que alguna parte de tu coche no esté funcionando de forma correcta.
Ahora sí, ya estás listo para tener un viaje cómodo y muy seguro. ¡Qué tengas un buen viaje!