¿Has derrapado en agua? Descubre lo que Continental hace para solucionar esto

¿Has derrapado en agua? Descubre lo que Continental hace para solucionar esto

El aquaplaning, así se le conoce a “derrapar en agua”, es una situación de peligro que puedes sufrir al volante si tus llantas no están en condiciones óptimas. Referente a este problema, Continental Tire, se encuentra trabajando en un sistema que permitirá a los vehículos detectar a tiempo si se encuentran en una zona mojada donde se ocasione un percance de este tipo. Descubre aquí de qué se trata.

¿Cómo sucede el aquaplaning?

Ocurre, como se mencionó anteriormente, cuando el piso (carretera) está mojado y las llantas, al pasar sobre él, pierden el agarre o adherencia mientras ruedan, esta situación no permite al conductor tener control del vehículo, por lo tanto se eleva la probabilidad de ocasionar un accidente.

¿Cuál es la solución de Continental?

Los ingenieros de Continental se encuentran trabajando en un sistema de advertencia de aquaplaning, el cual consiste en recolectar información vía cámaras en el vehículo y sensores en las llantas, para alertar al conductor sobre un posible peligro de esta índole. Esto servirá para que se pueda disminuir la velocidad a tiempo y evitar un incidente mayor.

Continental ContiSense y ContiAdapt: neumáticos inteligentes con anchura variable

¿Cuál es la función de las cámaras?

Si los surcos de la banda de rodaje no pueden evacuar el agua con cierta rapidez, se incrementa la posibilidad de que las llantas derrapen. Para evitar esta situación, el sistema de alerta utiliza distintas cámaras colocadas en: espejos laterales, parrilla y la parte de atrás de vehículos que desarrolla Continental. Estas cámaras tienen una visión completa gracias a lentes “gran angular” con las que están equipadas. Con ellas pueden captar los patrones de salpicadura y rocío, que serían interpretados como aquaplaning incipiente, de acuerdo a especialistas.

¿Cuál es la función de los sensores?

Complementando la tarea de las cámaras, Continental prueba sensores en las llantas que ayudarían a evitar el derrape. Se trata de analizar el acelerómetro en el sistema de información de llantas para buscar un patrón específico, declaró Andreas Wolf, jefe de la unidad de negocios Body & Security de Continental. Este sensor puede también brindar información sobre la profundidad de surcos en la banda de rodamiento, lo que es idóneo para saber cuál es el límite de una velocidad segura para transitar con el pavimento mojado.

Se prevé que en un futuro, los automóviles tengan sensores conectados a una computadora central, donde el conductor pueda recibir alertas de peligro por aquaplaning. Pero no solo será esta la función, sino que además, este sistema serviría para mostrar zonas de peligro por derrape aunque el vehículo se encuentre lejos todavía.

El neumático ´sensible´ e ´inteligente´ se acerca - Autofácil