¡Hola, amantes de los autos y conductores preocupados! Hoy vamos a hablar sobre un tema que puede hacerte sentir como si estuvieras en una montaña rusa de emociones: los temidos testigos del tablero. Esos pequeños indicadores luminosos que aparecen de la nada y nos hacen preguntarnos: "¿Qué está pasando con mi auto?" ¡Pero no te preocupes! Como experto automotriz, estoy aquí para explicarte qué hacer cuando se prenden los testigos de tu vehículo. Mantén la calma y sigue estos consejos para manejar cada situación.
![Qué Significan Los Testigos De Tu Coche? | Renting Finders](https://rentingfinders.com/wp-content/uploads/2020/11/testigos-coche-significado-conoce-1024x759.jpg)
- Check Engine:
¡Oh, el infame "Check Engine"! Es el más temido de todos, ¿verdad? Pero antes de entrar en pánico, déjame decirte que no siempre significa un desastre. Cuando este testigo se ilumina, es una señal de que el sistema de control de emisiones ha detectado alguna irregularidad. Aquí está lo que debes hacer:
- Mantén la calma: En la mayoría de los casos, el problema no es crítico y puedes conducir con precaución hacia un taller para que lo revisen.
- Revisa el tapón de gasolina: Asegúrate de que el tapón esté bien cerrado, ya que esto puede generar un error en el sistema.
- Verifica si hay síntomas: Presta atención a cualquier cambio en el comportamiento del auto, como tirones, falta de potencia o ruidos extraños.
- Evita aceleraciones bruscas: Conduce suavemente y evita exigir demasiado al motor hasta que lo revisen.
![No muevas tu auto si alguno de estos testigos está encendido | Autolab](https://autolab.mx/wp-content/uploads/2021/09/bigstock-tablero-del-auto-1024x683.jpg)
- Testigo de Frenos:
Cuando el testigo de frenos se encienda, la seguridad se vuelve primordial. Aquí está lo que debes hacer:
- Detente en un lugar seguro: Reduce la velocidad y busca un lugar seguro para estacionar.
- Revisa el nivel de líquido de frenos: Si es bajo, puede indicar desgaste de las pastillas de freno o una posible fuga en el sistema. En este caso, es mejor no continuar conduciendo y pedir asistencia.
- No ignores ruidos o vibraciones: Si sientes vibraciones o escuchas chirridos al frenar, es una señal de que algo anda mal. No dudes en llevar tu auto al taller.
![Todos los testigos de tu coche: ¿qué significa e indica cada chivato?](https://static.motor.es/fotos-noticias/2020/02/testigos-luminosos-del-coche-chivatos-202064524-1580729963_1.jpg)
- Testigo de Temperatura del Motor:
Si ves este testigo encenderse, no lo ignores, ya que puede ser una señal de sobrecalentamiento del motor. Sigue estos pasos:
- Detente en un lugar seguro: Apaga el motor y deja que se enfríe. Nunca intentes abrir el radiador con el motor caliente.
- Verifica el nivel de líquido refrigerante: Si es bajo, puedes agregar más una vez que el motor se haya enfriado.
- Inspecciona fugas: Busca señales de fugas de líquido refrigerante debajo del auto.
- Atención al indicador de temperatura: Si el testigo sigue encendido después de enfriar el motor y agregar líquido, será necesario que lo revisen en un taller.
![Fugas de agua y daños que pueden impactar en el motor - Busco un coche](https://buscouncoche.es/wp-content/uploads/2018/06/indicadores-del-coche.jpg)
- Testigo de Batería o Alternador:
Cuando este testigo se enciende, es una señal de que el sistema de carga de la batería no está funcionando correctamente. Aquí está lo que debes hacer:
- Reduce el consumo eléctrico: Apaga las luces, el aire acondicionado y cualquier otro accesorio eléctrico no esencial.
- Lleva tu auto al taller: No esperes demasiado, ya que la batería podría descargarse y dejarte varado.
![Qué debes hacer si la luz de alerta de la batería se enciende en el tablero?](https://acnews.blob.core.windows.net/imgnews/large/NAZ_0bd147d380ce42e595c1d3ae1637977c.jpg)
- Testigo de Aceite del Motor:
Si el indicador de aceite se enciende, el motor puede estar en peligro. Actúa de la siguiente manera:
- Detente inmediatamente: Apaga el motor y revisa el nivel de aceite con la varilla.
- Agrega aceite si es necesario: Si el nivel está bajo, agrega aceite del tipo y grado recomendados por el fabricante.
- No conduzcas si el nivel es muy bajo: Esto puede causar daños graves al motor. Llama a una grúa o pide asistencia para llevar el auto al taller.
![No muevas tu auto si alguno de estos testigos está encendido | Autolab](https://autolab.mx/wp-content/uploads/2021/09/bigstock-tablero-del-auto-1024x683.jpg)
Recuerda que estos consejos son solo una guía general y pueden variar según el modelo y la marca