En esto consiste el renovado de llantas

En esto consiste el renovado de llantas

El renovado de llantas que Servimax te ofrece es la opción ideal para ahorrar dinero conservando en excelente estado los neumáticos de tu flotilla. Este proceso, además de ser económico comparado a comprar llantas nuevas, también contribuye al cuidado del medio ambiente. Además, es preciso hacerte saber que la renovación es completamente segura, pues se realiza con altos estándares de calidad.

¿De qué se trata?

El renovado de llantas es un proceso por el cual se retira la banda de rodamiento, conservando la estructura de la rueda para colocarle una nueva banda.

Galgo | ¿Qué es el renovado?

¿Cómo se realiza el renovado de llantas?

Son cinco pasos sencillos que a continuación te explicamos:

  • Raspado: Se retiran los residuos de la banda de rodamiento. Con un medidor de arco se medirá la profundidad de raspado, apegándose a las indicaciones del fabricante, así como al tipo de banda sustituta.
  • Cardeo y reparación: Para este segundo paso, el raspado ya ha dejado al descubierto las afectaciones de la llanta, por lo que se procede a retirar las partes dañadas externas y solamente dejar el casco o estructura que será reparada de acuerdo a las imperfecciones que presente.
  • Embanado: Se llega al punto central del renovado de llantas. Es en este punto donde se coloca una nueva banda a la superficie del casco, junto con ella también se agrega un subpiso de adhesión.
  • Curado o renovado: La llanta se somete a un proceso de calor, presión y tiempo en el que finalmente se adhiere por completo la banda de rodamiento a la estructura. Mientras sucede esto, la llanta es monitoreada para garantizar que el proceso se lleve a cabo correctamente.
  • Inspección final: Por último se revisa completamente el neumático a fin de retirarle los excesos que han quedado después del proceso, así también se corrobora si se ha logrado un correcto proceso de renovación. Tras de ello se le permite a la llanta reposar para garantizar su enfriamiento.

El renovado de llantas de Servimax es totalmente garantizado pues su realización consta de un proceso completamente profesional y de la más alta calidad para que tus vehículos mantengan un correcto funcionamiento, además de que con esta opción estarás concretando una inversión a futuro que es amigable con tu bolsillo.

Para conservar la vida útil de los neumáticos de tu flotilla, así como mantener el buen funcionamiento de tus camiones, debes saber que no hay mejor opción que el renovado de llantas, puesto que no se trata de un gasto sino de una inversión continua que te podría ahorrar mucho dinero.

Es importante hacerte saber que el renovado de llantas es un proceso por el cual se le retira la banda de rodamiento a la estructura de los neumáticos, para colocarle una nueva. Realizar la renovación es ideal para no gastar en neumáticos nuevos que significarían un alto costo a comparación de la renovación de llantas que reduce de manera importante la cantidad de dinero que inviertes en este método. No está de más recordarte que al optar por el renovado de llantas estarás contribuyendo a cuidar el medio ambiente.

¿Sabías que cuando se desgasta el piso de una llanta solo se ha utilizado el 20 % de ella? No es ni la cuarta parte de la totalidad del neumático, y seguramente el casco o estructura sigue en excelentes condiciones. Cuando esto sucede es un momento perfecto para invertir en el renovado de llantas, pero, ¿cuánto te ahorrarías con esto? A continuación te brindamos un ejemplo:

Supongamos que compras una llanta en 6,000 pesos y esta es funcional durante 3,000 kilómetros gracias a los 22 centímetros que te ofrece su banda de rodamiento. Ahora bien, puede ser que al desgastarse tu llanta compres otras dos; eso quiere decir que habrás gastado 18,000 pesos por 9,000 kilómetros; si divides estas dos cantidades, te percatarás de que gastaste 2 centavos por kilómetro.

Sin embargo, existe otro escenario en el cual renuevas tus llantas. De los 6,000 pesos iniciales por un piso de 22 centímetros, tras desgastarse inviertes en otra banda de rodamiento con el valor de 1,800 pesos que rendirá 240,000 kilómetros; esto podrás realizar de nueva cuenta invirtiendo otros 1,800 pesos obteniendo otros 240,000 kilómetros. Y por último, cuando se haya desgastado tu neumático, renueves por última vez pagando 1,400 pesos por un piso de arrastre que te proporcionará 180,000 kilómetros extra. Al final gastarás 11,000 pesos por 960,000 kilómetros. Si haces la misma división que en el caso anterior, te dará como resultado 1 centavo por kilómetro, que sería prácticamente un 57 % de ahorro para tu bolsillo.

Como puedes observar, mientras la estructura de tu llanta se conserve en buen estado, podrás hacer el renovado hasta cuatro veces por neumático aproximadamente y así estarás ahorrando una gran cantidad de dinero, a la vez que evitarás desechar las llantas completas, cuidando el medio ambiente.