¿Cómo deben ser las llantas del futuro?

¿Cómo deben ser las llantas del futuro?

Las llantas son pieza clave para el buen funcionamiento de un vehículo, así lo consideran especialistas automotrices y conductores convencionales. Por este motivo es que, cuando Continental Tire realizó un estudio para saber cómo deben ser los neumáticos en el futuro, los resultados sorprendieron. Lee los detalles aquí.

Durante noviembre de 2019, Continental Tire y el institute forsa, colaboraron para realizar una encuesta entre conductores alemanes. En este ejercicio pudieron obtener resultados concretos de las principales características que las llantas deben tener en un futuro. La idea que más destaca, con el 40% de aprobación entre encuestados, es que estos elementos del vehículo deben ahorrar gasolina; en segundo lugar quedó la resistencia a los pinchazos.

De acuerdo a los entrevistados jóvenes, de entre 18 a 29 años, una buena llanta debe ser resistente a pincharse mientras está sobre el asfalto. Sin embargo, los conductores de 45 a 59 años, optan porque los neumáticos del futuro ahorren combustible. Por último, automovilistas entre 30 y 44 destacan la idea de que estos elementos deben ser fabricados con materiales sustentables como principal característica.

Respecto al precio que deberían tener las llantas del futuro, el 92% coincidió en que la relación desempeño/costo es muy importante. Por otra parte, el 75% de entrevistados dijo que la disminución a la resistencia de rodaje en conjunto con la disminución de consumo de gasolina era para ellos muy importante.

Andreas Schlenke, ingeniero de desarrollo para llantas Continental, comenta que tener una clasificación “A” en el neumático para resistencia de rodaje indica que esta es también favorable para ahorrar combustible. Además, si se le agrega una clasificación “A” para frenado en pavimento mojado, esto quiere decir que los neumáticos son seguros y sustentables.

Para finalizar, el ingeniero Schlenke, resalta que Continental Tire ya tiene productos en el mercado que responden a las necesidades del futuro en cuestión a las llantas.

  • Por ejemplo, el neumático EcoContact disminuye 20% su resistencia al rodaje y rinde 12% más en el kilometraje que sus antecesores.
  • También cuentan con la tecnología Taraxagum con las que producen llantas con caucho de diente de león proveniente de regiones tropicales.
  • En relación a los automóviles eléctricos, Continental tiene tecnologías especiales para garantizar la baja resistencia al rodaje y así permitir un desempeño óptimo si de seguridad se trata.
  • El ingeniero también menciona la tecnología ContiSeal, la cual es capaz de sellar inmediatamente cualquier orificio causado por un pinchazo en carretera.

Un modelo de llanta futura no está alejada de la realidad en estos tiempos. Saber que las necesidades principales para automovilistas ya se están respondiendo en Continental, brinda seguridad y confianza.

Cómo serán las llantas de los automóviles del futuro?