¿Eres nuevo en el mundo de la conducción? Aprender a manejar y contar con auto propio para moverse con libertad por la ciudad otorga mucha independencia. Pero los nuevos conductores pueden verse abrumados por los cuidados que deben darle a sus vehículos, en lo que se acostumbran a esta responsabilidad. Para ayudar con esas dudas iniciales, traemos 5 consejos para un nuevo conductor, con los que aprovechar el vehículo y su vida útil al máximo.
- Monitorea el estado de las llantas
Incluso sin estar ponchadas, las llantas pueden presentar algunas fallas o averías que no son tan evidentes, pero que poco a poco las desgastan o nos hacen consumir más combustible. Un descuido habitual entre nuevos conductores es el de tener los neumáticos con baja, o alta, presión de inflado. Para compensar esta situación, puedes recurrir a sistemas de monitoreo de presión o chequeos regulares. Estas revisiones te ayudarán también a identificar grietas o bultos en las llantas, que pueden ser señales de que algo grave sucede con ellas.
- Aprende qué hacer en caso de ponchadura de llanta
Es recomendable que todos los conductores sepan cómo proceder si se les poncha una llanta. Si estás manejando, lo primero que debes hacer es desacelerar con calma y controlando firmemente el volante, hasta que puedas estacionarte en una zona segura, con las luces intermitentes encendidas. Para llegar con tu mecánico de confianza primero necesitas colocar la llanta de refacción. Con ayuda de la llave francesa, afloja los birlos; después, utiliza el gato hidráulico para levantar el auto unos 10-15 cm. Retira los birlos y jala de la llanta ponchada para quitarla, coloca la llanta de repuesto y empuja hasta que tope; ajusta los birlos manualmente antes de bajar el auto y apartar el gato. Finalmente, aprieta los birlos con la llave.
- Reconoce el significado de los testigos del coche
Los testigos son pictogramas que indican la situación en la que se encuentra tu coche en los ámbitos mecánicos, eléctricos o electrónicos. Reconocer su significado te ayudará a saber cuál es el estado de tu vehículo. Los testigos color rojo señalan una avería grave, que requiere detener el auto lo más pronto posible y contactar asistencia. Los testigos amarillos indican alguna falla que es recomendable revisar a la brevedad, pero no es necesario detener la marcha. Los testigos de otros colores son meramente informativos. La ubicación, tamaño y forma de los testigos varía de modelo a modelo, por lo que deberás consultar el manual del fabricante para familiarizarte con los de tu auto.
- Revisa el funcionamiento de los frenos
Para utilizar tu vehículo de manera segura es muy importante que los frenos funcionen correctamente. Una falla en los frenos es una de las causas más comunes de accidentes automovilísticos que pudieron haber sido evitados de manera sencilla. Es mejor ser precavidos, por lo que mantente alerta a cualquier alerta que te pueda indicar que hay algo que no esté funcionando bien. Un par de señales a las que debes prestar atención son ruidos extraños al frenar o si sientes que los frenos no responden de manera óptima. Si detectas estas irregularidades, acude a tu mecánico de confianza lo más pronto posible.
- Lleva a tu auto a servicio regularmente
Cada cierto tiempo o kilómetros recorridos es recomendable que tu auto sea revisado a profundidad y se le dé mantenimiento a las partes que lo necesiten. Esto ayudará a que tu vehículo funcione óptimamente y se alargue su vida útil. No subestimes la importancia de estas revisiones regulares, para poder detectar averías a tiempo. Generalmente el servicio incluye la limpieza de válvulas; cambio de bujías, filtros y aceite; revisión del sistema de inyección, del sistema de frenado, del sistema de enfriamiento y el alternador; así como un ajuste de la presión de las llantas.
Conforme pase el tiempo y ganes más experiencia al volante, te acostumbrarás a identificar las señales de tu auto. Cada vez será más fácil reconocer sonidos extraños o vibraciones cuando no debe haberlas. No dudes en acercarte a tu mecánico de confianza si sientes que algo no está bien; maneja seguro y disfruta de tu vehículo por muchos años.