Cada pieza de tu vehículo es indispensable para su buen funcionamiento, y como tales, requieren un buen cuidado. Sin embargo, es importante que prestes especial atención a los neumáticos porque tu seguridad depende de ellos. Por esta razón te enlistamos los signos de deterioro que debes conocer para cambiarlos oportunamente.
Cuando las llantas de tu vehículo presentan un desgaste por debajo del límite permitido o incluso antes de llegar a este, comienzan a funcionar incorrectamente. Por consiguiente, tu seguridad al volante queda en riesgo, pues el agarre de la pieza disminuye y retarda su tiempo de frenado, lo que ocasiona el “patinar” sobre la banda asfáltica. Además, utilizar neumáticos en deterioro obliga a que la gasolina se consuma con mayor rapidez y daña al medio ambiente.
Es importante hacerte saber que cada llanta es distinta y existen factores que logran desgastarlas rápidamente. Estas características son:
- Hábitos del conductor.
- Clima de la región.
- Diseño de la llanta.
- Cuidados que se le dan al neumático.
- Condiciones de la carretera.
Conociendo los factores anteriores, es de suma importancia que realices una inspección a tus llantas cada determinado tiempo y así conocer su estado de vida. A continuación, te presentamos las señales de deterioro que debes identificar para realizar el cambio de llantas a tiempo.
1.- La banda de rodamiento tiene una profundidad inferior al límite permitido.
Todas las llantas útiles son aquellas que no están por debajo del 1.6 mm de profundidad en su banda de rodamiento, pues los niveles inferiores representan peligros más serios. Sin embargo, no por ello requieres esperar hasta llegar a esa medida, sino que es recomendable considerar el cambio de la pieza una vez que su profundidad sea de 3 mm, de esta manera evitarás correr un riesgo más grande. Debes saber que la importancia de tener una banda más profunda radica en que el neumático será capaz de desviar el agua que pase por debajo de ella y así tener mayor tracción, lo que evitaría un patinado del auto.
2.- Las llantas se ponchan o tienen un daño en la superficie:
El ser la pieza más expuesta de tu vehículo tiene una consecuencia importante, ya que es común que reciban constantes golpes contra piedras, baches, topes o cualquier otro elemento que se encuentre en el camino, lo que ocasiona abolladuras, rozamientos o abultamientos evidentes, además, artículos cortantes pueden pinchar o rasgarlas de manera irreparable. En cualquiera de estos casos es indispensable que realices el cambio para que evites un fallo mayor a futuro o posibles explosiones repentinas.
3.- La banda de rodamiento presenta un desgaste anormal
Al revisar las llantas notarás desgastes evidentes en los bordes o el centro de la banda de rodamiento que otras piezas no tienen. Este es un signo claro de que algo no está bien, y puede ser ocasionado por fallos en el balanceo o la alineación, también puede existir un problema con la suspensión del neumático o la transmisión, incluso puede deberse a que el vehículo no tiene la presión adecuada para funcionar. En cualquiera de estas situaciones, lo preferible es acercarse con un experto para realizar un análisis detallado y así determinar sobre el posible cambio de piezas.
4.- El volante emite vibraciones
En la mayoría de los casos, detectar las vibraciones del volante comienzan a partir de conducir el vehículo a 90 km y a mayor velocidad, incrementará la vibración, por lo cual corres un riesgo más alto de sufrir algún percance. Sin embargo, al momento de identificar este daño, lo mejor será que guardes la calma y bajes la velocidad, contemplando que es necesario hacer una revisión a tus neumáticos, pues este tipo de error en el vehículo está estrechamente ligado a una mala alineación, lo que provoca que las llantas no se apoyen correctamente sobre la vía y rueden de manera normal.
El conocer tu vehículo, pero, sobre todo, el tiempo de vida y funcionamiento de tus llantas es importante para tener plena seguridad al momento de conducir, por ello es que, si detectas alguna de las señales que alertan sobre el desgaste de tus neumáticos, no dudes en recurrir con un experto que te indicará si es momento de realizar un cambio de piezas o el renovado de las bandas de rodamiento.